
Como
a un kilómetro hacia el sur de esta población, en el punto
más alto de una alargada muela
pétrea y próximo a lo que es el despoblado de Algarbe, entre
el río Henar y el Arroyo de Zárabes, quedan los restos de
lo que fuera una torre
de defensa y vigilancia del valle, conocida como Torre de Algarbe. En la
población se conoce el paraje como Carra Algarbe y suponían
que servía de comunicación con La Peña (Peñalcázar).
Hubo un hospital de beneficencia probablemente en el siglo XVI y una Arca de la Misericordia, que facilitaba créditos en especie. Parroquial gótica de Nuestra Señora la Blanca y Ermita de la Soledad. En el despoblado de Algarve se encuentran los restos de la Ermita de Santiago, despoblado que en los mapas de Francisco Coello de 1860, con textos de Madoz, aparece como la Torre de Algarbe. Almazul contó con una importante cabaña trashumante en época del Honrado Concejo de la Mesta. |

|
A
46 kms de Soria.
N-234 hasta Almenar,
desvío hacia Gómara
y luego 9 kms por la carretera a Deza.
El camino hacia la Torre de Algarbe se encuentra a un kilómetro de
la población por la carretera a Deza.
30T 571272 4602998
Almazul
|
