Símbolo
de Soria, la portada de Santo Domingo, en origen parroquial de Santo Tomé,
muestra en su plenitud la armonía románica. Un gran rosetón
abocinado de ocho lóbulos corona una portada que contiene increíbles
elementos iconográficos repartidos por cuatro arquivoltas con tímpano. La
iconografía, situada radialmente, forma poco frecuente, se agrupa
por temas en cada una de ellas. En la primera y más interior encontramos
24 figuras de músicos, interpretados como los ancianos de la Apocalipsis.
La segunda muestra escenas de la Degollación, expresivos soldados
con malla degollando niños. La tercera, la más elaborada,
contiene escenas relativas al nacimiento de Jesús y su huida a
Egipto. El último arco contiene escenas de la Pasión, Crucifixión
y Resurrección. Es de destacar el estudio realizado por Juan A.
Gómez-Barrera y Alejandro Plaza Plaza en Revista
de Soria (nº 17, verano de 1997, p.p. 17 a 29), recordando
una conferencia de Ramón Perales de la Cal en 1976. El resto del
templo mezcla construcciones del siglo XII al XVI, pero no puede competir
con su elaborada fachada.
|