Chaorna
se sitúa en la entrada de una hoz caliza del arroyo de Useca o Chaorna,
que abre paso al valle del Jalón por el paraje de Colladillos y el
Llano de la Torre, hacia Aguilar
de Montuenga, Arcos
de Jalón y Montuenga
de Soria, en Tierra de Medinaceli.
Sobre
una de las peñas de la hoz se encuentra una torre
en fábrica
de mampostería
que conserva una buena altura y que domina un espléndido paisaje
sobre el valle y la propia hoz. Es de planta rectangular (según
el Corpus
de castillos de Castilla, de 5 por 6 metros) con muros de algo
más de un metro.
Pese
a que el hueco de la puerta de acceso está derrumbado, es fácil
localizarla gracias a que ha permanecido un arco
de medio punto incompleto, situado a mucha altura en la torre. En
algunos lugares, en especial en su parte superior, el mampuesto de su
fábrica se encuentra dispuesto en espiga o tizones
inclinados. Contaba con dos plantas más azotea a juzgar por los
huecos del interior, no siendo maciza su base.
Es
difícil identificar su origen. Parece que el topónimo Chaorna
hace alusión repoblaciones de origen vasco, siendo una excepción
en esta parte de la provincia donde abundan los de origen árabe.
El Corpus se aventura a pensar en un origen quizá árabe
dado el aspecto de la torre. Madoz
hace una escueta reseña a la torre cuando dice de la población
que ...dentro de él se encuentran un torreon, resto de una antigua
fortaleza que fué propia de los duques de Medinaceli... Efectivamente,
toda esta tierra perteneció durante siglos al ducado de Medinaceli.
Interesante
es la recuperada fiesta de la siega junto con las tradiciones populares
de la próxima Iruecha.
|