Atalaya
localizada en el interior de la población de Montejo de Tiermes sobre
la que destaca. Se encuentra en medio de una de las calles del pueblo, adosada
a una casa que nos oculta parte de ésta y sobre un resalte rocoso
que aumenta en unos dos metros su altura, que alcanza más de diez.
Su fábrica
es de mampostería
bien realizada. La puerta, muy modificada por sus usos más recientes,
se encuentra a una considerable altura. Su estado de conservación
no es malo, gracias en parte a la cubierta que presenta.
Al
igual que la de Liceras,
resulta extraña su localización para tratarse de una atalaya
de vigilancia, en llano y hundida respecto a los montes limítrofes.
Por ejemplo, no tiene a la vista el valle del río Pedro, el más
importante de la zona, si bien comunicaría visualmente con las
atalayas de Liceras
y la casi segura de Torresuso
(=la torre de arriba). Esta, a su vez, comunicaría con alguna
próxima que podría estar situada en el vértice Atalaya,
de 1325 mts., próximo a Carrascosa de Arriba, en la entrada de
las hoces del río Tiermes y quizá con el castillo de Caracena.
Es de destacar que próximo a esta zona, en el término de
Torresuso, se encuentra la conocida Calzada de Quinea del cantar del Mýo
Çid que nos llevará, siguiendo una ruta de sur a norte,
a las proximidades de El
Burgo de Osma y San
Esteban de Gormaz desde la fuente de la Venta de Tiermes y el propio
Tiermes.
|