
Es
en el entorno del Vado del Rey, que cruza el Duero en el término
de Morales, en el otero gemelo de la Muela de La Torre (1047mts) donde se
tiene noticia, según el Corpus de
castillos medievales de Castilla y otros
autores, de la existencia de una torre
rectangular con el primer piso macizo, de la que arrancaban los hoy derruidos
muros, y realizada en sillar irregular
y tizones, que comunicaría con Berlanga,
Gormaz y el propio despoblado de Vadorrey. Se trataría
de una torre de planta irregular, con unas dimensiones de 7m por 5,35m (5,10m
en el lado opuesto), unos muros de 1,20m de grosor y una altura conservada
de hasta tres metros. Autores indican que debe tratarse del oppidum
al que hace referencia el Silense cuando describe la ocupación
territorial propiciada por el ataque de Fernando I en 1060 a Gormaz
y que tras atravesar el Duero por Vadorrey ataca este enclave situado en
Aguilera, continúa tomando Berlanga y
finaliza atacando varios pueblos entre Atienza y Sigüenza.
En cuanto a Aguilera, su propio nombre parece sugerir que pudo existir una atalaya en el monte Cabezo (969 mts), anejo a la población.
En Aguilera encontraremos su iglesia parroquial románica, de mediados del siglo XII, de una nave con galería porticada y portada muy abocinada, ejemplar interesante de entre el románico rural soriano y recientemente restaurada. |

![]() |
A
54 kms de Soria, por la carretera de Soria a Berlanga por Quintana Redonda.
Desde la C-116 desviación a la altura de la abandonada estación
de Berlanga.
30T 509200 4592500
Aguilera
|
