Edificada
sobre una antigua iglesia de las Colaciones de Soria, en el siglo XII
es reedificada y elevada a colegiata. Es de esta época el hermoso
claustro románico, originalmente de planta cuadrada, que es lo
más destacado del conjunto y monumento nacional por sí mismo,
que afortunadamente sobrevivió a la reconstrucción llevada
a cabo al derrumbarse la colegiata original en 1520, aunque perdió
su sección meridional. Pese a ello conserva intacta toda su pureza
románica, donde hay visibles indicios de cultura mudéjar.
En el interior del templo encontraremos interesantes retablos. Es obra
gótica de origen vasco, con material barroco y plateresco salpicando
las capillas. Lo más destacado es un Cristo románico y un
tríptico flamenco. Fue elevada a concatedral, compartida con la
de El Burgo de Osma,
en 1953.
|